Desde el Comité de Sustentabilidad y Cambio Climático del Ministerio de Educación, invitamos a ser parte del Plan de Acción del MEISC a todos los equipos, coordinaciones, tomadores de decisiones y líderes educativos que habitan a lo largo de todo el territorio nacional y sientan el sentido de urgencia, de ser agentes de cambio con esperanza, compromiso y creatividad para gestar, coordinar y articular estrategias y proyectos innovadores, así como planes, orientaciones, acciones e iniciativas que surjan, con la finalidad de avanzar hacia un mejor futuro para las actuales y futuras generaciones, en armonía con un crecimiento sostenible que privilegia el desarrollo de comunidades educativas e instituciones resilientes que promueven el bienestar a través del ejercicio ciudadano que fortalece la democracia para un mejor planeta.
Para participar en el proceso de levantamiento de información para el plan de acción debes revisar y reconocer el sentido, contenidos y estructura del MEISC, e identificar dentro de las acciones o líneas de trabajo que se realizan desde tu espacio laboral aquellas que ofrezcan una oportunidad para abordar acciones o contenidos asociados a los ejes de Sustentabilidad y adaptación al Cambio Climático que se declaran desde el MEISC.
Considere que las acciones que se declaren para el 2025 constituirán el plan de acción del MEISC, consolidando la articulación con su institución o unidad, y contar con los insumos de información para
facilitar el seguimiento en virtud de los compromisos y obligaciones declaradas por el Estado en esta materia.
Las orientaciones para acceder al formulario del Plan de Acción la encontrará a continuación de la opción de descarga del MEISC, en el siguiente enlace: Acceder
Código QR para acceso directo al formulario: