Innovación de la Comunidad Educativa en Sustentabilidad

Lunes 25 de Marzo, 2024

El ámbito de Desarrollo de capacidades e innovación pone en el horizonte el protagonismo docente para avanzar en esta educación transformadora. Sin embargo, inicialmente prioriza el desarrollo de capacidades de líderes vinculados a la educación, es decir, aquellos que acompañan técnicamente a las comunidades educativas desde el Mineduc y sus servicios asociados, tanto a nivel central como regional. Por ejemplo, se enfoca en desarrollar capacidades en los equipos de supervisión de apoyo a la mejora a nivel nacional, el equipo regional del Centro de Innovación, las contrapartes de formación ciudadana regional, los equipos de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), la Dirección de Educación Pública (DEP), sostenedores y equipos directivos a cargo de la gestión educativa en los diversos territorios, entre otros.

Consolidar lo anterior facilitará que los profesionales vinculados al ámbito educativo, especialmente los equipos directivos, jefes de UTP y orientadores, quienes cuentan con numerosas herramientas para abrir nuevos caminos, adopten una perspectiva sistémica y ecológica que resignifique la implementación de los diversos instrumentos educativos existentes. Esto será una guía importante para identificar los diversos contextos socioambientales en los que se desenvuelven las familias y estudiantes de la comunidad educativa. De esta forma, se reforzará una práctica pedagógica más permeable a la realidad local, dando pertinencia y dinamismo al proceso de enseñanza-aprendizaje, y potenciando la transformación educativa.

A continuación algunas acciones destacadas:

Iniciativa Descripción Enlace
Experiencias de Innovación  

Centro de Innovación Educativa

 

Enlace

Encuentro Anual SNCAE

 

Encuentro Nacional de Coordinadores Regionales

 

Enlace

 

Repositorio SNCAE

 

Ministerio de Medio Ambiente

 

Enlace