El Centro de Innovación y la División de Educación General (DEG) del Ministerio de Educación, tienen el agrado de invitar a docentes, educadores/as, asistentes y profesionales de la educación y equipos directivos a participar en el programa formativo “Educación en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible”, diseñado y ejecutado por el equipo del Programa de Educación en Ciencias Basada en la Indagación – ECBI del Instituto de Estudios Avanzados en Educación IE – CIAE de la Universidad de Chile. Este programa se implementará en nuestro país durante el presente año, en el marco de las acciones impulsadas por el convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación de Chile, a través del Centro de Innovación, la Fundación Siemens Stiftung y la Red STEM Latinoamérica.
Esta iniciativa tiene por objeto fortalecer las capacidades de Educación en Cambio Climático y Educación para el Desarrollo Sostenible en comunidades educativas que deseen sumarse a la formación de estudiantes y miembros de la comunidad educativa en general; desarrollando competencias de pensamiento crítico, comunicación y creatividad, para hacer frente a la triple crisis planetaria y asegurar para las actuales y futuras generaciones un comportamiento armonioso con el cuidado del planeta. Invitamos a las y los interesados en acceder al conocimiento, herramientas metodológicas como la indagación científica y el aprendizaje basado en proyectos (ABP) y recursos didácticos necesarios para enfrentar la educación en cambio climático en sus aulas, abarcando los niveles de Kínder a II Medio, del sistema educativo.
A través de un enfoque educativo STEM, este curso e-learning tiene una duración de 54 horas pedagógicas, incluyendo horas de trabajo sincrónico y asincrónico distribuidas en ocho semanas.
De esta manera se espera consolidar los esfuerzos que se realizan en la región latinoamericana, para impulsar sociedades resilientes a los efectos negativos del cambio climático, ya que la evidencia indica que afecta en mayor medida a la población más vulnerable reproduciendo las desigualdades. En línea con los compromisos establecidos por Chile en la normativa nacional, así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, especialmente el ODS 4 “Educación de Calidad “meta 4.7 y el ODS 13 “Acción por el Clima”.
Para acceder a más detalles de la actividad e inscripción revisa el siguiente enlace: Acceder